El Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza realiza la monitorización de más de 60 neveras empleando nuestra tecnología orientada al control del tiempo y la temperatura NevisST2. Una noticia que nos alegra y que nos anima a seguir trabajando por ofrecer soluciones en el ámbito de la salud.
NevisST2 en el Hospital Miguel Servet de Zaragoza
El laboratorio de Análisis Clínicos del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza opera ya con una de las infraestructuras más avanzadas para el procesamiento de muestras biológicas. Nada menos que nuestro sistema Nevis ST2.
Gracias a nuestro sistema el hospital puede controlar el estado en que se encuentran las muestras en todo momento. En este sentido, hay que tener en cuenta que la fase preanalítica, que incluye el correcto transporte y control de temperatura de muestras biológicas, es fundamental para garantizar la fiabilidad diagnóstica durante la fase analítica. Algo que posibilita Nevis ST2.
Reto: monitorizar más de 60 neveras
Para conocer la dimensión del reto al que nos enfrentamos hay que tener en cuenta que el centro necesitaba monitorizar más de 60 neveras. Una tarea que hasta ese momento se realizaba manualmente y de manera discrecional conllevando problemas como los siguientes:
- Pérdida de Tiempo: El personal cualificado dedicaba muchas horas semanales a la toma, transcripción y verificación manual de los datos de temperatura.
- Propenso a Errores: El procesado estadístico y la preparación de informes para auditoría (ISO 15189) eran lentos y susceptibles de errores de transcripción.
- Riesgo Elevado: La respuesta a desviaciones críticas no era inmediata, elevando el riesgo en la estabilidad de la muestra y por ende de los resultados analíticos obtenidos.
Por si no era suficiente, el hospital tenía que someterse a una normativa concreta y muy exigente. Nada menos que debía hacer frente al cumplimiento de la norma ISO 15189 que exige no solo el registro, sino una gestión proactiva de la calidad y el riesgo de los procedimientos, algo que el método manual dificulta enormemente.
La Solución: Monitorización Inteligente con NevisST2
Para responder adecuadamente a esta situación, el laboratorio optó por la solución NevisST2, un sistema de monitorización ambiental validado y diseñado específicamente para entornos sanitarios y de calidad.
Un sistema implementado que incluye:
- Sensores Inalámbricos de Alta Precisión: Instalados en cada una de las más de 60 neveras, registrando la temperatura de forma continua.
- Plataforma de Gestión Centralizada: NevisST2 que recopila, almacena y procesa automáticamente todos los datos, generando un registro digital inmutable y auditable.
- Sistema de Alarmas Proactivo: Notificaciones automáticas (SMS, e-mail) al personal 24/7 en caso de que la temperatura salga del rango preestablecido.
Una opción, por tanto, que les permitía poder responder adecuadamente a todas sus necesidades.
Resultados y Ventajas para el Hospital Miguel Servet de Zaragoza
La automatización de la monitorización realizada por nuestra empresa ha generado beneficios inmediatos y significativos, redefiniendo la eficiencia y el control de calidad en el laboratorio del hospital. Las principales:
1. Una reducción extrema del tiempo administrativo 🚀
La ventaja más palpable fue la liberación de personal cualificado para realizar otras labores. Y es que, al automatizar la recepción y procesado diario de datos, el tiempo dedicado a estas tareas se redujo a prácticamente cero.
2. Cumplimiento Sin Esfuerzo de la ISO 15189 ✅
NevisST2 se ha convertido en una herramienta fundamental para la calidad preanalítica en el laboratorio posibilitando que pueda responder adecuadamente a las exigencias de la normativa ISO 15189. Entre ellas las siguientes:
- Trazabilidad Garantizada: Acción que proporciona un histórico continuo y auditable de todos los registros, fundamental para demostrar la competencia y el control bajo la ISO 15189.
- Gestión de Alarmas y Riesgos: Las alertas inmediatas permiten la intervención rápida, mitigando el riesgo de excursión de temperatura y salvaguardando la integridad de reactivos y muestras, alineándose con los requisitos de gestión de riesgos de la norma.
- Informes Automatizados: Los informes de cumplimiento para auditorías se generan con un solo clic, eliminando las horas de trabajo manual en la consolidación de datos.
- Optimización de las rutas de transporte y ajuste de los tiempos de entrega.
3. Aseguramiento de la Integridad de la Muestra 🌡️
El monitoreo continuo garantiza que la temperatura de conservación se mantiene dentro de los límites estrictos requeridos para la estabilidad biológica. Esto se traduce en:
- Mayor Fiabilidad Diagnóstica: Al asegurar la calidad de la muestra de origen, se reduce la variabilidad preanalítica, minimizando la necesidad de repeticiones y mejorando la precisión de los resultados para los pacientes.
Nevis Track
Con todo ello se vuelve a demostrar la validez de nuestro sistema Nevis Track, que vuelve a revelarse como la solución perfecta para tener la trazabilidad completa, tanto de las muestras como de las biopsias, fuera y dentro de tu hospital o clínica. Por ello, si quieres que tu laboratorio o centro de salud cumpla con los más altos estándares de eficiencia y calidad, no lo dudes y cuenta con Nevis Track. Ponte en contacto con nosotros y te diremos cómo hacerlo posible.

